El frijol constituye hoy en día una parte importante de nuestra alimentación. Componente esencial en la milpa, forma parte de algunos de los platillos más emblemáticos no sólo de Yucatán, sino de todo México.
El collar Frijolitos se compone principalmente de 26 cuentas de barro, pintadas a mano con engobes naturales, cuyas fórmulas son rescatadas de antiguas técnicas familiares. Se recrea una vez más el concepto del frijol a través del contraste de colores y formas. Los elementos coloridos se disponen a lo largo de un hilo junto con cuentas pequeñas de plata, que tienen una forma ovalada similar.
El cierre tiene varias argollas y un accesorio tipo perico en plata .925.
Al igual que los aretes, comunica a través de un lenguaje estético de donde somos en donde quiera que estemos.
Materiales: Barro de Ticul, cuentas ovaladas y cierre de perico (plata .925).
Hecho por: Don Sergio (cuentas de barro), Don Hugo (argollas) y Raquel Díaz (ensamble).
Collar Frijolitos
Recomendamos no aplicar directamente perfume, alcohol, cremas y otros agentes químicos en las piezas. Si estás usando alguno de éstos, espera que se absorban en tu piel antes de colocarte la joyería. La oxidación de la plata es normal, se dará después de cierto tiempo. Para sacarle nuevamente brillo puedes usar un paño humedecido con agua y bicarbonato de sodio. Si tu pieza contiene barro, evita golpes y caídas pues puede romperse el material. Si tienes más dudas sobre el cuidado contáctanos por nuestro Instagram: @loqueperdura.