top of page
Buscar

01 mayo, 2024


replica de estela con figuras mayas

Primera foto: Estela encontrada en "Arte Maya de Ticul AC"; museo, galería y punto turístico de interés, que imparte diversas actividades para la difusión del arte hecho en piedra.


Estas fotografías me demuestran que las re-interpretaciones del arte maya yacen en todas partes, cuestionan también el respeto que se les tiene hoy en día, considerando que vivimos en uno de los lugares más turísticos del mundo. Dignificar esta cultura que es la propia, no significa sólo tener presentes a los símbolos en cada objeto o espacio, para hacer atractivos los fines comerciales. 


Podemos ser conscientes también aprendiendo y entendiendo las prácticas y estilos de vida que van en sintonía con un pasado. En el caso de “Lo que perdura”, la intención es comunicar, sobre cómo estas zonas resguardan o exhiben, a su manera, la información. Y usarlo de inspiración para la producción sin explotación masiva.



Segunda foto: Réplica de tablero con glifos mayas. Encontrada en "Arte Maya de Ticul AC";



Aquí, en Ticul, conocí a Don Ramiro y su hijo Sergio. Ellos son alfareros tradicionales, y se especializan en hacer piezas muy pequeñas. Tienen un amor y respeto por todo lo antiguo; admiran las piezas en los libros que pertenecen a las culturas prehispánicas, y reconocen la importancia de su legado, que pasa por todas las generaciones de la familia que creció con el barro. Su grado de especialización es enorme, pues han hecho de todo un poco, han experimentado y no se han dejado llevar por lo que los demás en su rama hacen. Están abiertos a todas las propuestas, reciben a todo mundo sin prejuicios, y te platican sobre la colección que han ido formando.


Tercera foto: Producción de cuentas en el taller.



Cuarta foto: Anillo Perla.



Todas las fotografías son propias, tomadas con una cámara Pentax P3 con un rollo Kodak UltraMax de 35 mm. Y/o con cámara digital Canon EOS R-50.



 
 
 

Commentaires


LO QUE PERDURA ES UNA MARCA REGISTRADA EN MÉXICO DESDE MAYO DEL 2024, ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. TODOS LOS ARTÍCULOS, FOTOGRAFÍAS Y TEXTOS AQUÍ EXPUESTOS Y/O DISTRIBUIDOS ESTÁN PROTEGIDOS BAJO EL MISMO REGISTRO. 

bottom of page